Por primera vez en su historia, el Museo Interactivo El Trompo albergará la Feria del Libro de Tijuana (FLT), en su edición número 40, que se llevará a cabo del 6 al 15 de junio.
El anuncio fue realizado en el marco de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tijuana, la Secretaría de Cultura, la Unión de Librerías de Tijuana y el propio museo, marcando un hito en la descentralización de los espacios culturales en la ciudad.
Durante la presentación, el alcalde Ismael Burgueño subrayó que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo social y reiteró el compromiso de su administración con la cultura. Destacó que este esfuerzo se refleja en la creación de la Secretaría de Cultura municipal, con la finalidad de fortalecer el talento local y abrir oportunidades para los jóvenes tijuanenses.
Burgueño también reconoció la labor de la Unión de Librerías de Tijuana, que ha mantenido viva esta feria durante cuatro décadas, consolidándola como un evento clave en la vida cultural de la ciudad. Asimismo, aseguró el respaldo del gobierno municipal para garantizar que esta edición de la FLT se desarrolle con calidad y con el alcance que merece.
Illya Haro Sánchez, representante de la Secretaría de Cultura, destacó que la colaboración institucional ha sido crucial para asegurar la continuidad y el crecimiento de la feria. Afirmó que esta alianza permitirá acercar la literatura y las expresiones artísticas a sectores más amplios de la población, lo cual es esencial para fomentar el acceso democrático a la cultura.
Por su parte, María del Rosario Ruiz Camacho, directora del Museo del Trompo, expresó su entusiasmo por recibir por primera vez a la Feria del Libro, y reafirmó el compromiso del recinto con la integración del arte, la ciencia y la cultura como herramientas para enriquecer el conocimiento de la comunidad tijuanense.
Finalmente, Vladímir López Ontiveros, presidente de la Unión de Librerías de Tijuana, adelantó que la feria contará con un extenso programa artístico y cultural. Habrá presentaciones de libros, actividades para todas las edades y la participación de expositores tanto locales como nacionales, lo que reforzará el papel de la FLT como un referente cultural en la región fronteriza.