Durante una visita a Matamoros, Tamaulipas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el papel fundamental que desempeñan las y los mexicanos que migran a Estados Unidos por necesidad. En su mensaje, recalcó que estos trabajadores no solo buscan mejores condiciones de vida para sus familias, sino que además son pilares indispensables de la economía estadounidense.
En su discurso, Sheinbaum hizo énfasis en la importancia del pueblo mexicano, asegurando que la fortaleza del país radica precisamente en su gente. “México es pueblo. El gobierno es del pueblo”, afirmó. Subrayó que la buena relación que su administración mantiene con Estados Unidos se debe a que el gobierno vecino reconoce el valor de las y los mexicanos.
La presidenta señaló que muchas industrias en Estados Unidos —como el campo, los servicios y las fábricas— dependen de la mano de obra mexicana. “Si se van nuestros hermanos es por necesidad, y por eso para nosotros son héroes y heroínas de la patria”, expresó, reiterando su respaldo a quienes cruzan la frontera para trabajar y sostener a sus familias.
En el marco del evento, Sheinbaum anunció el arranque del Programa para la Construcción de Vivienda en Tamaulipas. Informó también que se cancelaron más de cuatro millones de créditos impagables del Infonavit, medida que busca aliviar la carga financiera de miles de trabajadores.
Asimismo, dio a conocer que firmó un decreto para beneficiar a los trabajadores del Estado con deudas en el Fovissste. Entre los apoyos se contempla la reducción de tasas, la condonación parcial de créditos y la entrega de escrituras a quienes ya hayan cubierto el valor de sus viviendas. Este programa beneficiará a 400 mil derechohabientes.
Finalmente, la presidenta abordó el tema de los fideicomisos eliminados de la Suprema Corte. Afirmó que algunos ministros se molestaron por la pérdida de esos recursos que, según Sheinbaum, se usaban para privilegios. Anunció que los 16 mil millones de pesos recuperados serán destinados al ISSSTE para mejorar los servicios de salud para todos los trabajadores del Estado.
Deja un comentario