Sheinbaum aboga por eliminar artículo sobre plataformas digitales en la Ley de Telecomunicaciones: “No buscamos censurar” 
Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que la nueva “Ley de Telecomunicaciones” no tiene como propósito censurar a nadie, especialmente en lo que respecta a los contenidos publicados en plataformas digitales.  

En un mensaje enfático, la mandataria subrayó que el artículo relacionado con estas plataformas debe ser modificado o eliminado por completo, ya que genera confusión y alimenta percepciones erróneas sobre una supuesta intención de censura. 

“No buscamos censurar a nadie, mucho menos lo que se publique en plataformas digitales. Si es necesario, que se elimine el artículo o se ajuste su redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México respeta la libertad de expresión”, afirmó Sheinbaum.  

La presidenta aclaró que el objetivo central de la reforma es impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica en territorio mexicano, además de fortalecer las atribuciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y crear un nuevo organismo antimonopolio para promover la competencia en el sector. 

Para garantizar la transparencia en el proceso legislativo, Sheinbaum propuso abrir un espacio de diálogo antes de la aprobación final de la ley en el Senado de la República. En este foro, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, junto con los expertos que participaron en la elaboración de la reforma, podrían explicar con detalle los objetivos de la iniciativa.  

“El artículo sobre plataformas digitales no refleja nuestra intención. No hay problema en modificarlo o eliminarlo, porque no es el eje de la ley”, puntualizó la mandataria, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y el acceso a la información. 

Esta postura responde a las críticas y preocupaciones expresadas por diversos sectores sobre el alcance del artículo en cuestión, buscando disipar cualquier duda sobre las intenciones del gobierno. Con estas declaraciones, Sheinbaum busca consolidar un proceso legislativo claro y participativo que refuerce la confianza ciudadana en la reforma de telecomunicaciones.