Seproa anuncia que en diciembre iniciará la construcción de la desaladora en Playas de Rosarito

La construcción de una planta desaladora en Playas de Rosarito iniciará en diciembre de este año, según informó Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa). Actualmente, se está llevando a cabo el fallo de la licitación para realizar los estudios de ingeniería básica y el análisis costo-beneficio del proyecto.

Amador Barragán explicó que, una vez concluidos estos estudios, los documentos serán entregados a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual se encargará de la licitación para la construcción de la desaladora. Se espera que los trabajos inicien en el mes de diciembre, con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua en la región.

La desaladora en Playas de Rosarito es un proyecto clave dentro del programa hídrico a nivel nacional y contará con inversión tanto federal como estatal. El gobierno federal destinará ocho mil millones de pesos para la construcción de la planta, mientras que el gobierno estatal invertirá cuatro mil millones de pesos en la infraestructura necesaria para la distribución del agua.

En relación con el abastecimiento en la Zona Costa de Baja California, el titular de Seproa aseguró que actualmente el suministro de agua está garantizado en un 98%. En Tijuana, el consumo diario de agua alcanza los 433 mil metros cúbicos, cifra que es distribuida en su totalidad, evitando así la necesidad de recurrir a la toma de emergencia de San Diego.

Amador Barragán también mencionó que la presa El Carrizo, ubicada en Tecate, se encuentra al 71% de su capacidad, lo que equivale a aproximadamente 29 millones de metros cúbicos de agua. Esto garantiza el suministro en la región, situación que contrasta con la crítica condición en la que se encontraba al inicio de la administración actual debido a la gestión anterior.

Finalmente, ante la reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de denegar una solicitud de México para distribuir agua del Río Colorado a Tijuana, Amador Barragán aseguró que el suministro para el verano está garantizado. La habilitación de pozos y las mejoras en la infraestructura para la reducción de fugas permitirán cubrir la demanda sin recurrir a la toma de emergencia, la cual solo se utilizaría en caso de contingencias.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.