En el marco del 15 aniversario del sismo registrado en Mexicali el 4 de abril de 2010, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California llevó a cabo el Macrosimulacro Estatal 2025, con la participación activa de más de 745 mil personas de instituciones públicas, privadas, educativas y de emergencia en los siete municipios del estado.
Durante el ejercicio, el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, subrayó la importancia de fomentar prácticas constantes en materia de autoprotección. “El mejor simulacro es el que se hace bien, no el que se hace más rápido. Internamente, cuando vamos generando prácticas, se hace más efectivo y eso reduce los tiempos”, expresó.

Este simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, similar al ocurrido en 2010, y busca reforzar los protocolos de actuación ante una emergencia sísmica, fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la ciudadanía para responder de forma efectiva y segura.
Por su parte, Luis Gallego Cortez, secretario de Educación de Baja California, informó que 326 mil estudiantes de más de tres mil escuelas participaron en el macrosimulacro, ratificando la voluntad de las comunidades escolares con la seguridad y la preparación ante emergencias.

Por su parte, el subsecretario de Control y Seguimiento Administrativo de la Oficialía Mayor de Gobierno, Luis Escalante Aguilar, dio a conocer que cinco mil 600 servidoras y servidores públicos se sumaron a este ejercicio en todo el estado, respaldados por 918 brigadistas previamente capacitados en temas de autoprotección y prevención de siniestros.
Por otro lado, la plataforma digital habilitada para el registro contabilizó la participación de 415,502 personas, logrando la suma total de las más de 745 mil personas de todos los sectores.

Se contó con la presencia de Rodrigo Llantada Ávila, secretario del Ayuntamiento de Mexicali, y Jaime Cantón, diputado local, quienes destacaron la participación del personal tanto del Ayuntamiento como del Congreso del Estado, poniendo en alto la labor institucional con la prevención y la protección de la ciudadanía.
La actividad fue acompañada y supervisada por autoridades de los tres niveles de gobierno, contando con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana, bomberos y cuerpos de rescate, quienes colaboraron desde los puestos de mando y las brigadas de apoyo.
El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso de seguir promoviendo una cultura de la prevención y la autoprotección en todos los sectores, reconociendo que estos ejercicios son fundamentales para salvar vidas y evaluar la capacidad de respuesta institucional ante fenómenos naturales.
Deja un comentario