Con el objetivo de acercar la justicia y los servicios especializados a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia, la directora General del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, presentó ante liderazgos sociales, legislativos y académicos los servicios y funciones que tendrá el nuevo CEJUM en Mexicali.
En el encuentro, convocado por la diputada Michelle Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, Bautista Ramírez estuvo acompañada por la diputada Alejandra Ang y por la doctora Marina del Pilar Olmeda García, catedrática de la Universidad Autónoma de Baja California, todas las participantes se sumaron a este esfuerzo de socialización e impulso de los derechos de las mujeres.
“Este nuevo Centro de Justicia no es solo un espacio físico, es una promesa cumplida de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, que cree firmemente en una Baja California donde todas las mujeres podamos vivir con autonomía, dignidad y libres de violencia. Estamos construyendo un lugar seguro, digno y humano para que ninguna mujer se quede atrás”, expresó la funcionaria estatal.
El nuevo CEJUM Mexicali brindará atención integral y gratuita con servicios especializados en trabajo social, psicología, asesoría jurídica, empoderamiento y acompañamiento legal, entre otros. Mientras se concluyen las instalaciones definitivas, actualmente se brindan servicios en sus oficinas provisionales, ubicadas en Calzada Francisco L. Montejano #2098, Fracc. FOVISSSTE, en un horario de Lunes a Viernes, de 8:00 a.m – 5:00 p.m.
La diputada Michel Sánchez reconoció el trabajo del CEJUM y reafirmó su compromiso desde el Congreso para seguir impulsando iniciativas que protejan y garanticen los derechos de las mujeres. Por su parte, Magdalena Bautista agradeció a la legisladora por ser una de las mayores impulsoras de los derechos de las mujeres en el estado y por abrir espacios de escucha activa que permiten informar a más mujeres sobre los servicios disponibles para su protección y bienestar.
La presencia de mujeres comprometidas desde distintos ámbitos –político, social y académico– fortalece la construcción de una Baja California más justa e igualitaria. Siguiendo la visión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se continúan consolidando acciones firmes para garantizar el acceso real a la justicia, el acompañamiento y la dignidad de las mujeres en todo el estado.
Deja un comentario