Como parte de las acciones para fortalecer la educación en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo, en Palacio Nacional. Durante el encuentro, analizaron estrategias para mejorar la infraestructura de los planteles educativos, brindar mayor apoyo al personal docente y ampliar las becas destinadas a los estudiantes de la entidad.
La mandataria estatal destacó que la creación de espacios escolares es una prioridad de su administración. “Seguir generando espacios escolares es fundamental. Que las y los jóvenes estén en las aulas es prioridad, y es parte de las gestiones que se han realizado desde el inicio de esta administración; más aulas, más espacios educativos, en particular para preparatorias y universidades”, señaló.
En ese sentido, resaltó el compromiso de reforzar los programas educativos y ampliar los apoyos destinados a estudiantes, incluyendo becas y recursos que les permitan continuar y concluir su formación académica. Además, agradeció la disposición del secretario de Educación Pública y de la subsecretaria de Egresos del Gobierno de México, Bertha Gómez Castro, para impulsar iniciativas en beneficio de la comunidad educativa de Baja California.
“La presidenta Sheinbaum le tiene un cariño especial a Baja California y la educación es primordial en la atención a las causas que generan delito, para que las juventudes tengan oportunidades”, expresó Marina del Pilar, enfatizando el papel de la educación en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Además de su reunión con el secretario de Educación, la gobernadora sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora. El objetivo de este acercamiento fue reforzar la coordinación con el Gobierno de México para fortalecer la estabilidad financiera de Baja California.
Marina del Pilar concluyó asegurando que su administración mantiene el compromiso de garantizar finanzas públicas sanas y transparentes. Subrayó que los recursos serán manejados con responsabilidad y eficiencia para el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del estado.
Deja un comentario