Maestros se manifiestan durante mañanera de Marina del Pilar: “Nadie trabaja sin sueldo”

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el Centro Estatal de las Artes Tijuana (Ceart) durante la conferencia de prensa matutina de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La protesta tuvo como objetivo exigir el pago atrasado correspondiente a los años 2022 y 2023, así como el pago pendiente a 57 docentes que no han recibido su salario desde agosto hasta diciembre del 2024.

Los docentes intentaron ingresar al salón Miguel León Portilla, donde se llevaba a cabo la conferencia, sin embargo, fueron bloqueados por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), quienes se encontraban equipados con material antimotines.

A pesar de la resistencia, los maestros mantuvieron su protesta en las inmediaciones del recinto, exigiendo una solución inmediata a su situación laboral y económica.

Minutos después, Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario General de Gobierno, salió a dialogar con los manifestantes. El funcionario aseguró que el pago correspondiente al periodo de agosto a diciembre del 2024 se realizaría este viernes, aunque no detalló las razones del retraso ni las medidas para evitar que esta situación se repita en el futuro.

Uno de los docentes manifestantes expresó su indignación ante la falta de pago y el desinterés por parte del gobierno estatal, afirmando que “El magisterio de Baja California se compromete a seguir luchando día con día a rescatar esos derechos que nos robaron, pero sobre todo porque se nos respete como maestros, como trabajadores al servicio de la educación. Si alguien tiene el corazón por delante, son los maestros que están trabajando sin salario”.

La protesta también destacó las condiciones precarias en las que se encuentran los docentes afectados, quienes han enfrentado dificultades económicas severas debido a la falta de pago. 

“Es el agotamiento de la espera de compañeros que se fueron a Navidad sin poder comprar una cena navideña, que recibieron el 2025 sin salario. No lo vamos a permitir. En Baja California existen maestros que miran al frente con dignidad”, declaró otro de los manifestantes.

Tras el diálogo con el secretario de Gobierno, los docentes decidieron abandonar la entrada del salón y movilizarse hacia el estacionamiento del Ceart, donde continuaron su protesta. A la espera de que se cumpla el compromiso gubernamental, los maestros reafirmaron su determinación de seguir exigiendo sus derechos hasta obtener una solución definitiva.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.