El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, aprobó en sesión ordinaria diversos acuerdos que impulsarán el desarrollo de la ciudad y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.
Estas decisiones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar social y el fortalecimiento de la economía local.
Uno de los puntos más relevantes fue la reforma a la Ley de Ingresos del municipio de Tijuana para el Ejercicio Fiscal 2025, la cual exime del pago de derechos municipales en los trámites de reconocimiento de hijos y corrección de actas de nacimiento. Con esta medida, se busca eliminar barreras económicas y facilitar a las familias el acceso a estos servicios fundamentales, en concordancia con una visión de gobierno humanista.
Asimismo, el Cabildo aprobó la prórroga de concesiones para el servicio público de arrastre y almacenamiento de vehículos. Se determinó que los concesionarios actuales cumplen con los requisitos necesarios para continuar brindando el servicio, asegurando así su operatividad en beneficio de la ciudadanía. Además, se autorizó la adecuación del acuerdo para la donación de un predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco de la responsabilidad social del Ayuntamiento.
En apoyo a la economía de las y los tijuanenses, los regidores aprobaron la condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores. Del 1 al 30 de abril de 2025, los contribuyentes que paguen el Impuesto Predial y el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles recibirán una condonación del 100% en multas y recargos, mientras que los pagos de Derechos Municipales y multas por incumplimientos a reglamentos tendrán una reducción del 50%.
Para fortalecer el dinamismo económico, se instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico a autorizar créditos mediante el Fideicomiso Fondos Tijuana. También se aprobó la conformación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes (COMUPRA), con el objetivo de reducir lesiones y pérdidas humanas en accidentes de tránsito mediante la colaboración de diversas instituciones y sectores.
Finalmente, se avaló la inscripción de Tijuana en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027 para fortalecer sus capacidades institucionales, así como el reglamento del Instituto Metropolitano de Planeación. Además, se autorizó el inicio del proceso de revocación de la concesión de la Feria de las Californias por incumplimiento en la entrega del manual de operación y se aprobaron modificaciones presupuestales para el ejercicio 2025, con reasignaciones por más de 20 millones de pesos.
Deja un comentario