DIF Baja California coordina programa de salud y bienestar comunitario
Compartir

Estrechar los lazos que fortalezcan el trabajo que se realiza para seguir generando bienestar a las familias bajacalifornianas de los 7 municipios de la entidad, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha instruido a su equipo de colaboradores, ante esto, el Sistema DIF Baja California realizó una importante reunión de trabajo con los Sistemas DIF Municipales.

Lo anterior fue informado por la Dra. Mavis Olmeda García, presidenta de esta paraestatal, quien resaltó la importancia de trabajar unidos para consolidar un ambicioso esquema de trabajo del programa de Salud y Bienestar Comunitario, que tiene como origen en la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario.

“Nuestro trabajo conlleva estar junto a las comunidades que más requieren del apoyo para salir adelante, apoyar a las familias para que juntos, logremos transformar su comunidad y a su familia es una de las prioridades que tenemos en esta administración, donde un importante equipo de colaborares les apoya en la búsqueda de propuestas y su implementación para alcanzar el objetivo deseado”, afirmó la Dra. Olmeda García.

Destacó la importancia de tener coordinación con el personal directivo, operativo y administrativo de los Sistemas Municipales DIF, ya que esa labor coordinada entre todos traerá importantes beneficios para las familias de la entidad, quienes son el pilar de las múltiples actividades que se realizan en estas instituciones.

Mencionó que el programa de Salud y Bienestar Comunitario se implementa en localidades de alto y muy alto grado de marginación de acuerdo a CONAPO y CONEVAL, donde se conforman grupos de desarrollo que buscan el bienestar comunitario en sus comunidades a través de la elaboración de proyectos comunitarios que den respuesta a sus necesidades a través de los ejes transversales y los seis componentes. Para esta acción, tanto DIF Baja California en coordinación con los DIF Municipales atenderán a 30 localidades de la entidad.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.