Anuncia Sheinbaum disminución de homicidios en Baja California
Compartir

Durante el primer semestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comprendido entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, los homicidios dolosos en México mostraron una disminución del 14%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Esta reducción ha sido destacada por autoridades federales como un avance significativo en materia de seguridad pública.

En este contexto, Baja California sobresale como una de las entidades con mayor disminución en el número de homicidios, al registrar una baja del 31.3% en este periodo. Pese a esta notable mejora, la entidad continúa en el segundo lugar nacional en cuanto a número total de víctimas, solo detrás de Guanajuato, lo que refleja que, aunque la tendencia es positiva, el reto en la región sigue siendo considerable.

Según explicó Marcela Figueroa, titular del Sesnsp, Baja California tuvo mil 11 víctimas de homicidio entre octubre de 2024 y marzo de 2025, lo que representa el 7.2% del total nacional. Esta cifra coloca al estado en la lista de siete entidades que concentran el 51.5% de los homicidios en el país, junto con Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

La reducción registrada en Baja California ha sido significativa si se compara el promedio diario de homicidios. En septiembre de 2024 se registraban 7.13 víctimas al día, mientras que en marzo de 2025 el promedio bajó a 4.9 homicidios diarios. Esta tendencia descendente sostenida fue calificada por las autoridades como un avance relevante en el combate al crimen.

En su participación en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Figueroa resaltó que, además de Baja California, el Estado de México también mostró una disminución considerable del 19.3% en homicidios dolosos, siendo ambas entidades parte de los estados con mayores cifras históricas de violencia. Sin embargo, el caso bajacaliforniano destaca por la magnitud del descenso porcentual en un corto periodo.

A pesar de la mejora, el hecho de que Baja California siga figurando entre las entidades con más homicidios evidencia la necesidad de redoblar esfuerzos en la región. Las autoridades federales y estatales tendrán que continuar trabajando coordinadamente para consolidar esta tendencia a la baja y lograr que la entidad deje de ocupar los primeros lugares en materia de violencia.