En el marco de su gira por la República Mexicana previa a las votaciones del próximo 1 de junio, la candidata número 27 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Darlene Rojas, visitó este jueves la ciudad de Tijuana.
La aspirante sostuvo encuentros con diversos sectores de la sociedad civil y del ámbito judicial, como parte de su propuesta de cercanía y diálogo directo con la ciudadanía.
Durante su intervención, Rojas destacó cuatro ejes fundamentales que guiarían su trabajo en caso de ser electa ministra. En primer lugar, subrayó la necesidad de tener una corte accesible, con procesos más simples y menos burocráticos, que permitan a las personas acercarse a la justicia sin tantos obstáculos administrativos.
En segundo término, propuso una Corte conectada con la realidad social del país. “Los asuntos que afectan a grupos vulnerables, los casos sensibles, deben poder ser atraídos por la Corte de manera más activa y sensible”, expresó la candidata, añadiendo que es crucial que el máximo tribunal tenga un rol más empático y presente en la vida cotidiana de la población.

El tercer punto de su propuesta se enfoca en la claridad del lenguaje jurídico. “Una corte que se entienda” fue como lo resumió, señalando que las resoluciones deben estar redactadas en un lenguaje claro, que no requiera de la interpretación de un abogado para ser comprendidas por la ciudadanía. Según Rojas, este cambio fortalecería la confianza pública en el sistema de justicia.
Finalmente, hizo énfasis en la urgencia de una justicia pronta y expedita. “Si no llega a tiempo, ya no es justicia”, afirmó, criticando que se utilicen como excusa la falta de presupuesto o de personal. Aseguró que en el centro de su visión están los grupos en situación de vulnerabilidad, quienes muchas veces son los más afectados por la lentitud judicial.

Al responder preguntas de la prensa, particularmente de NDT Noticias, Rojas destacó entre sus principales valores personales la honestidad, el amor por el oficio de impartir justicia y, sobre todo, el respeto.
Estos principios, dijo, guían su actuar diario y serían la base de su compromiso como ministra. Aprovechó también para invitar a toda la ciudadanía a informarse sobre las y los aspirantes, recordando que estar bien informados es una responsabilidad cívica, y a ejercer su derecho al voto este próximo 1 de junio, “porque la justicia también se construye con participación ciudadana”, concluyó dando a conocer que su próxima parada será en el estado de Oaxaca.