Congreso de BC propone castigo a uso de IA para difundir contenido íntimo manipulado
Compartir

La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California, con el objetivo de incorporar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como una modalidad en los delitos contra la intimidad y la imagen, específicamente cuando se utilice para crear contenido íntimo falso de manera no consentida.

La propuesta legislativa plantea imponer penas de uno a seis años de prisión, además de una multa que va de quinientas a mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien utilice IA para manipular imágenes, audios o videos con contenido sexual íntimo con apariencia real, y con fines de difusión, exposición o distribución sin el consentimiento de la persona afectada.

En el documento, la legisladora explica que la IA funciona mediante algoritmos como el “Deep learning”, que permite a los sistemas aprender a partir de grandes cantidades de datos. Esta tecnología puede imitar comportamientos humanos, identificar imágenes, procesar lenguaje natural y reconocer voces, entre otras capacidades.

Geraldo Núñez enfatizó que con estos avances es posible crear contenidos donde una persona parece estar diciendo o haciendo algo que en realidad nunca ocurrió, lo que se conoce como “deepfake”, una herramienta con un enorme potencial de daño cuando se usa para vulnerar derechos fundamentales.

“Los avances tecnológicos están cambiando la forma en que se ejercen y se vulneran derechos como la intimidad, la privacidad y la imagen. Por ello, se requiere con urgencia un nuevo marco regulatorio que proteja a las personas frente a estos riesgos digitales”, expresó la diputada.

Finalmente, subrayó que las leyes deben adaptarse a la era digital, ya que las deepfakes representan una amenaza creciente para la democracia, la privacidad y la estabilidad social. La regulación, acompañada de una conciencia ética colectiva, es clave para frenar la propagación de este tipo de contenidos dañinos.

Deja un comentario

Tu email no será publicado.