En un contexto político cada vez más visible, Carlos Torres Torres, coordinador de Regeneración de Espacios Públicos y esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó ante integrantes de la COMICE el ambicioso proyecto Parque Esperanto, el cual busca convertirse en la mayor y mejor área verde de Baja California.
Aunque su participación pública ha sido constante en temas sociales, su posicionamiento como figura clave en temas estratégicos despierta lecturas políticas, considerando su pasado en una fuerza política distinta a la de su esposa.
Durante su intervención, Torres subrayó que el acceso a áreas verdes no es un lujo, sino un derecho, al que denominó “justicia ambiental”. Aseguró que contar con espacios naturales cercanos al hogar impacta directamente en la salud física y emocional de las personas, y que la regeneración del vaso de la presa como pulmón urbano representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida en la región.

El Parque Esperanto, impulsado por la administración estatal y construido con la colaboración de distintos sectores, tiene como objetivo cumplir con los estándares de la Organización Mundial de la Salud, que recomienda entre 12 y 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, y acceso a parques de media hectárea a no más de 300 metros del hogar. “Es una necesidad, pero también es un derecho”, enfatizó.
Lo que resalta del evento, sin embargo, no es solo el contenido ambiental, sino el creciente protagonismo de Torres en un escenario público donde antes mantenía bajo perfil.
Su cercanía con la mandataria estatal y su pasado político en otra fuerza distinta a la de Morena genera especulaciones sobre un reposicionamiento personal, particularmente en tiempos donde los liderazgos locales comienzan a reconfigurarse rumbo a futuros ciclos electorales.
Torres aprovechó la sesión para convocar al sector empresarial y social a sumarse a la construcción del parque mediante la adopción de distintas áreas. “Se requiere la participación de todos para tener, no solo el parque más grande, sino el mejor”, dijo, aludiendo a una colaboración transversal que trasciende gobiernos y siglas partidistas.