En un esfuerzo por consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el municipio, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión clave con la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Esthela Damián, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.
En el encuentro se reafirmó el compromiso de alinear las acciones locales con los cuatro ejes fundamentales de dicha estrategia, destacando especialmente la prevención del delito y la atención a las causas estructurales de la violencia.
Durante la reunión, Burgueño Ruiz y la subsecretaria Damián reiteraron su respaldo a la política de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, haciendo énfasis en la necesidad de actuar desde las raíces del problema. Esta perspectiva incluye la implementación de programas sociales, el fortalecimiento del tejido comunitario y la recuperación de espacios públicos como pilares fundamentales para reducir la criminalidad en Tijuana.
El alcalde destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno representa una oportunidad invaluable para lograr resultados sostenibles en materia de seguridad. Subrayó la importancia de actuar en conjunto con el gobierno federal y estatal, recordando que la prevención efectiva requiere una colaboración interinstitucional sólida.
“Somos sembradores de paz en Tijuana y en todo México”, afirmó, haciendo eco del enfoque promovido por la presidenta Sheinbaum.
Uno de los programas insignia que se impulsa en Tijuana dentro de este esquema es “Senderos Seguros”, iniciativa que busca garantizar trayectos libres de riesgo mediante la mejora de la infraestructura urbana, el reforzamiento de la iluminación y el aumento de la presencia de seguridad en puntos estratégicos. El primer sendero fue habilitado en el puente peatonal Chapultepec-Alamar, marcando el inicio de una serie de intervenciones planeadas para distintos puntos de la ciudad.
Paralelamente, el gobierno municipal ha redoblado esfuerzos en acciones concretas como el alumbrado público y la rehabilitación de espacios recreativos. El alcalde ha manifestado su ambición de convertir a Tijuana en la ciudad mejor iluminada del país, convencido del impacto positivo que ello conlleva para la seguridad de la población.
Finalmente, Burgueño reiteró su compromiso con las prioridades de la presidencia de la República, reafirmando su disposición de seguir trabajando por la paz en la ciudad. En este sentido, recordó que Tijuana fue pionera en las “Jornadas de Paz”, una estrategia que busca intervenir directamente en las comunidades más vulnerables, con la participación activa de líderes sociales como Esthela Damián y Beatriz Olivares, coordinadora del programa “Sembradores de Paz” en Baja California.