En el marco del Macrosimulacro Estatal 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó con éxito la metodología CERO (Censo Estatal y Respuesta Operacional) en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana, como parte de las acciones para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en espacios educativos.

Este simulacro fue dirigido por el capitán David Cerón, coordinador de capacitaciones de la CEPC, y tuvo como objetivo probar esta metodología que permite recabar información de forma rápida y estandarizada para facilitar la toma de decisiones desde los centros de operaciones municipales y estatales.
La metodología CERO parte de la premisa de que todos los inmuebles deben contar con personal capacitado en protección civil y un plan de acción definido. Con ello, se busca no solo mejorar la capacidad de respuesta en emergencias, sino también optimizar la coordinación entre instituciones durante eventos reales.
Durante este ejercicio, participaron activamente las facultades de Contaduría y Administración, Derecho y Humanidades de la UABC, fortaleciendo los protocolos internos de evacuación, comunicación y reporte de daños, como parte del compromiso institucional con la seguridad universitaria.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó que esta metodología representa un paso firme hacia una gestión más eficiente de emergencias. “Con CERO estamos generando una nueva cultura de respuesta rápida. Saber cuántas personas están en riesgo, cuál es su estado y qué recursos se necesitan en minutos puede marcar la diferencia en salvar vidas”, señaló.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, resalta la importancia de implementar metodologías como CERO en espacios con alta concentración de personas, reiterando su compromiso con la protección de la comunidad académica y el fortalecimiento de la cultura de prevención en Baja California.
Deja un comentario