La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, anunció que sostendrá una reunión con el director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, con el objetivo de garantizar una mayor apertura informativa y mejorar la coordinación con otras corporaciones.
Esta declaración surge después de que Leyzaola se negara en dos ocasiones recientes a brindar declaraciones a los medios de comunicación, generando críticas por su actitud reservada y poco accesible hacia la prensa.
Uno de estos incidentes ocurrió durante la ceremonia de graduación de la 56ª generación de policías municipales el pasado lunes, conformada por 25 nuevos agentes. El evento se llevó a cabo en la comandancia central de Mexicali, y a pesar de ser un acto público y de relevancia para la comunidad, Leyzaola evitó a los medios e incluso les alzó la voz para que lo dejaran pasar.
Su negativa a declarar se justificó con la frase “sin la alcaldesa no puedo hablar”, lo que provocó incomodidad entre los reporteros presentes.
Ante estos hechos, la alcaldesa fue cuestionada por el comportamiento del funcionario y aseguró que abordará el tema directamente con él. Reconoció que, debido a que Leyzaola apenas se integró al cargo, todavía no ha establecido comunicación ni coordinación con otras autoridades de seguridad, incluyendo a las del municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, a pesar de la implementación del mando único en esa región.
La falta de comunicación del director con los medios ha sido una constante desde su llegada al cargo, ya que únicamente ha ofrecido declaraciones en tres ocasiones. Esta situación ha generado preocupación entre periodistas y ciudadanía, debido a la falta de información oficial en casos de relevancia, como el ataque armado ocurrido en una taquería de la capital recientemente, del cual no se han dado detalles sobre el actuar de los elementos policiacos.
Otro tema que ha quedado sin esclarecer por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal es la participación de la corporación en el operativo conocido como “Siete Templos”. La apertura de los funcionarios públicos, especialmente en áreas sensibles como la seguridad, resulta fundamental para mantener la confianza social y asegurar la rendición de cuentas.
Deja un comentario